¿Tiempo para todo? ¿Quién ha dicho que no es posible? Las nuevas formas de trabajo y la tecnología favorecen que el horario laboral sea flexible y se pueda hacer desde casa. Monta una oficina cómoda, práctica y a tu gusto en tu propio hogar. La Pandemia pone a prueba un nuevo orden empresarial.

Un hombre trabajando en casa mientras su hijo juega al lado.

[Tecnología].- Como resultado de esta angustiante pandemia, los sociólogos aseguran que el concepto de oficina actual perderá pronto su protagonismo ante el imparable avance tecnológico que, según los expertos, llevará a un 30 por ciento de los estadounidenses a trabajar desde casa, o un lugar remoto, en un plazo de dos años.

Estados Unidos, dicen organizaciones futuristas como la Red de Recursos de Aprendizaje (LERN), va camino de vivir una transformación similar a la que se produjo a principios del siglo XX con la invención del automóvil.

Al avance tecnológico se unen las empresas, al introducir en sus sistemas de trabajo nuevas prácticas como el teletrabajo o el outsourcing, que consiste en la externalización de sus sistemas y aplicaciones para ahorrar costes.

No tengas miedo a aislarte, quienes han probado ya las mieles de este tipo de organización laboral destacan más los beneficios que los perjuicios.

Siempre que cumplas los plazos pactados con tu empresa a nadie le preocupa si en un acceso de insomnio te pones a delinear un plano o a escribir un informe; o bien si después de dejar al niño en la guardería decides poner manos a la obra y colocarte frente a la pantalla de tu computadora.

Las nuevas propuestas del diseño actual favorecerán un entorno propicio para el trabajo. Guíate de tus recomendaciones y podrás preparar en tu hogar un espacio íntimo para concentrarte en tu trabajo.

 

Crea tu espacio de trabajo en casa con estos consejos

Desapercibido

Dado que este sistema de trabajo es relativamente novedoso, y de lo que estamos hablando no es de colocar un despacho en el que recibir clientes. Los diseños presentan muebles de líneas rectas, en diferentes colores y que pueden pasar desapercibidos dentro de la decoración.

Las firmas más juveniles como Ikea, Hábitat o Bo Concept proponen un mobiliario que se puede adaptar a cualquier espacio y estilo decorativo.

Muebles combinados en los que no sólo hay sitio para escribir sino para archivar tus CD´s de trabajo y tus carpetas archivadoras.

La oficina en casa

Los primeros estudios sobre teletrabajo se referían casi exclusivamente a la forma de trabajo que las personas realizaban en casa. Normalmente, para ello suele utilizarse un ordenador personal o terminal, conectado a través de las líneas telefónicas – o a través de RDSI – a redes de ordenadores situados en otro lugar.

Debido a las ínfimas condiciones laborales a que están sometidos los teletrabajadores en las industrias tradicionales, basadas en la explotación intensiva de la mano de obra – como en la industria textil -, se han expresado muchas preocupaciones acerca del hecho de que el teletrabajo pueda constituir una ocasión para que las personas sin escrúpulos exploten a las más vulnerables.

Por lo general, los acuerdos sobre teletrabajo que han negociado empresarios y trabajadores fijan buenas condiciones de empleo. Quizá los trabajadores autónomos – o casi autónomos -, en particular los que realizan un teletrabajo de bajo estatus, sean los más vulnerables.

También se ha hecho una distinción entre los trabajadores en casa que están permanentemente on-line (por ejemplo, los agentes que responden a las llamadas que llegan de manera parecida a como lo hace el personal que trabaja en centros de llamadas), y quienes pueden estarlo cuando lo consideren oportuno (por ejemplo, trabajadores experimentados que trabajan en casa y, de forma ocasional, tienen acceso a los archivos de la empresa y leen su correo electrónico).

Entidades públicas podrán postular al mejor servidor por su ...

La experiencia del trabajador on-line en casa está mucho más dominada por las exigencias de la tecnología, dejándole al individuo una flexibilidad muy inferior.

La mayoría de las empresas que utilizan el teletrabajo optan por la solución denominada «teletrabajo alternado», en el que los empleados sólo trabajan en casa una parte del tiempo, transcurriendo el resto de la jornada laboral en la oficina. Esta forma de teletrabajo ofrece mayores posibilidades de comunicación entre el empleado y la empresa que el trabajo en casa a tiempo completo.

Teletrabajo móvil

Los trabajadores cuya actividad requiere frecuentes desplazamientos pueden teletrabajar estén donde estén, desde un hotel, desde casa, desde las oficinas de un cliente o incluso mientras están de viaje.

Los agentes de ventas, los ingenieros de servicio y muchos ejecutivos no son más que algunos de los personajes que pueden teletrabajar de esta forma.

Oficinas satélites

Esta es una forma colectiva de teletrabajo, parecida a la tipología tradicional de sucursal que ya existe desde hace tiempo en muchas empresas. Tal vez la diferencia estribe en que, mientras que las sucursales tienen la función de ocuparse de las necesidades de los clientes o de los mercados locales, hoy en día las oficinas satélite pueden estar ubicadas lejos de las oficinas centrales, pero desempeñar de todos modos una labor destinada a toda la organización, empleando conexiones informáticas y de telecomunicaciones (ITC).

De entre los muchos ejemplos, cabe destacar los centros de llamadas que los bancos han abierto en muchos países para manejar directamente las operaciones con los clientes. Las oficinas satélites pueden resultar útiles gracias a la reducción de los gastos inmobilarios y de los gastos generales. Los costes de personal pueden ser inferiores en las zonas geográficamente alejadas, y también puede aumentar el número de puestos de trabajo.

La existencia de centros especializados en la elaboración de datos en lugares denominados ‘offshore‘ (como el Caribe, las Filipinas y la República Popular China) demuestran las perspectivas globales que ofrece este tipo de teletrabajo.

Teletrabajo extremo: ingenieros de la NASA operan los rover ...

Los telecentros, las oficinas de zona y los telecottages

En este caso se crea una oficina a distancia equipada con todas las conexiones informáticas y de telecomunicaciones (ITC) necesarias, para que lo utilicen los teletrabajadores (con regularidad o de forma saltuaria). Estos telecentros actúan a menudo como infraestructuras de apoyo a la colectividad en áreas periféricas o económicamente desfavorecidas, como medio para fomentar el desarrollo económico de las mismas. Los telecentros les brindan a los teletrabajadores una alternativa al despacho en casa, y al mismo tiempo les pueden ahorrar a las empresas los costes que acarrea el tener que instalar oficinas satélite. Lo que pasa es que el montaje de la oficina satélite se le encomienda al telecentro.

El desarrollo de los telecottages en algunos lugares de Europa, como Gran Bretaña, Irlanda y Escandinavia, constituye un fenómeno vinculado a estrategias de introducción del teletrabajo para superar problemas locales estructurales y para reforzar la realización de tecnologías de telecomunicaciones en las regiones.

Muy a menudo, los telecentros y los telecottages ofrecen también cursos de formación, en especial sobre del uso de las tecnologías informáticas y de telecomunicaciones (ITC). Algunos telecentros funcionan también como punto de referencia, poniendo a disposición del público puntos de información y servicios de asesoría, como por ejemplo asesoramiento a las pequeñas empresas.

La oficina virtual

Con este término se describe una forma radical de organización descentralizada del trabajo, en la que todo el personal de un empresa trabaja a distancia, comunicándose mediante la informática y las telecomunicaciones (ITC), y en la que la empresa no posee oficinas centrales en el sentido físico de la palabra. Las empresas virtuales pueden contar con trabajadores en muchos países distintos.

Las desventajas de trabajar desde casa